Ir al contenido principal
PVEM, ¡a la historia del basurero!


                                    Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Pese a que nunca como antes en la historia política del país algún partido había sido tan sancionado frente a una elección, tampoco nunca antes algún partido había demostrado tanta prepotencia, rebeldía y beligerancia como el Partido Verde “Ecologista” de México, homónimo, sin embargo, del Revolucionario Institucional, es decir, más de lo mismo.
En efecto, el instituto, que nació con fuertes expectativas ante las supuestas causas que defendería, pero que “olvidó” paulatinamente ante las marrullerías de su eterno líder Jorge Emilio González Martínez, el “Niño Verde” -inaudito, senador de Quintana Roo-, recién lo sancionó el Instituto Nacional Electoral, ahora tres días de campaña sin spots en radio y TV.
Nada nuevo, aunque le resultó relativamente “barato”, ya que la propuesta por sus actos prohibidos de campaña era de 12 días, en ambos casos lógicamente rechazado por el PRI, su aliado, por considerar que también afectaría a sus candidatos, ya que ambos institutos establecieron una coalición en las próximas elecciones de junio.
Apenas la semana anterior, por unanimidad de votos, La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso sancionarlo con 329 millones de pesos por considerar ilegales los spots que financió con recursos asignados a sus legisladores, ya que constituyeron aportaciones en especie de actores prohibidos para el partido.
Hasta entonces, ésta era la tercera multa más alta un partido, sólo superada por los mil millones de pesos con los que se sancionó al PRI por el desvío de recursos del sindicato de Pemex a la campaña presidencial de Francisco Labastida, y la asignada en el año 2000 al PAN y Verde, por 399 y 98 millones de pesos, respectivamente, por la red de financiamiento paralelo para la campaña presidencial de Vicente Fox, a cargo de “Amigos de Fox”.
En lo que va del proceso, el PVEM ha sido multado varias veces por violar la ley electoral con tarjetas de descuento, papel para envolver tortillas y boletos para el cine, repartidos en el contexto de la campaña "El Verde sí cumple", entre otros elementos considerados promoción indebida, por los que había sumado sanciones previas por casi 83.2 millones de pesos.
Además, había recibido otras multas por más de 105.3 millones, en litigio en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pendientes de confirmación o revocación, aunque, de ser ratificadas, sumarían más de 510 millones de pesos, superando las de Amigos de Fox.
  De aprobar el TEPJF la sanción de 329 millones, como trascendió este jueves, el Verde se quedaría sin prerrogativas para el próximo año, toda vez que su presupuesto ordinario es de 323 millones 233 mil 851 pesos.
El magistrado de la sala regional especializada del Tribunal, Felipe de la Mata Pizaña, dijo continúa abierto que el procedimiento contra el Verde Ecologista de México en torno a perder o no su registro, pese a que no se le ve voluntad de respetar las reglas electorales, lo que propició que, a través del organismo change.org, más de 90 mil firmas ciudadanas exigen retirarle dicho registro.
Soberbio, y sabedor del abierto respaldo del PRI y del propio presidente Peña Nieto, al que defiende contra viento y marea, para el PVEM esta petición es “ridícula”, ya que, según sus dirigentes, lo único que ha hecho es que el electorado conozca sus “logros”, al igual que las otros partidos, aunque éstos, se sabe, conforme a las reglas de juego.
Pese a que la petición sobre su registro en change.org -organizada por la politóloga Denise Dresser- ha sido firmada por 90 mil 562 personas (todos posibles votantes), pareciera que la cifra no representar nada para el Verde, cuyo objetivo en estas elecciones es convertirse en la tercera fuerza política del país, según su vocero Arturo Escobar Nava, coordinador de los diputados verdes, para quien dicha solicitud es “una absoluta ridiculez”.
En Quintana Roo, el líder perredista en el Estado y el representante del partido ante el INE, Gerardo Mora y Carlos Montalbán, respectivamente, acusaron al senador “con licencia” González Martínez de estar detrás del reparto prohibido de despensas a través de asociaciones civiles, con miras a buscar la candidatura a la gubernatura en 2016.
Tras denunciar los hechos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGR (Fepade), aseguraron que “acreditamos con pruebas la violación flagrante a la ley electoral en Quintana Roo por el PVEM, que a través de personas morales y asociaciones civiles, como “Niños Verdes” “Por amor a México” y “Familia Verde” reparte despensas y coacciona el voto”.
No es una conducta aislada, llevan meses repartiendo despensas, cada por entre 500 y 600 pesos, y han entregado unas seis mil, por lo quede solicitaron a la Fepade que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o la Secretaría de Hacienda requerir a esas personas morales y asociaciones sus listas de donante y de beneficiarios por creer que “hay dinero público comprometido”.
De tratarse de dinero privado, ya hubiera rebasado el tope de gastos de campaña, de 1.3 millones de pesos en Quintana Roo, además de que las asociaciones están ligadas directamente al PVEM y la ley electoral prohíbe su participación en procesos comiciales.
En su denuncia presentaron las actas constitutivas de las personas morales, cuyas oficinas y domicilio fiscal son los mismos del “Ecologista”, además de desde marzo último interpusieron una queja en el INE por los mismos hechos, que está en “trámite”, pese a que la entrega de despensas lleva dos años.
Para mala fortuna de todos los mexicanos, la triste experiencia del nombramiento de Eduardo Medina Mora como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, representa una idea de lo que significa para las autoridades la voz del pueblo, ya que en esa ocasión la propia change.org reunió más de 50 mil firmas de ciudadanos, cuya demanda calificó Medina Mora de “tendencioso, especulativo y poco escrupuloso”. 
Hoy, que se ha duplicado prácticamente el número de solicitudes contra el registro del Verde, ¿Cree Usted que se burlarán nuevamente del pueblo?

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                               

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...