Ir al contenido principal
Carrillo Puerto, ¡cementerio de política!


                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Con una diferencia de poco más de cinco años y cinco meses, Felipe Carrillo Puerto volvió a convertirse en escenario de una tragedia que involucra a dos personajes políticos de Quintana Roo ligados a la gubernatura del Estado, desde luego en circunstancias totalmente diferentes, aunque en ambos casos enlutaron a inocentes familias.
Nos referimos al gobernador Roberto Borge Angulo y a uno de los aspirantes a sucederle en el cargo, el subsecretario de Turismo Federal, Carlos Joaquín González, el primero entonces como abanderado de la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza para suceder en el cargo al hoy ex gobernador Félix González, y el segundo ahora en busca de la nominación del tricolor.
  En efecto, el domingo 13 de junio del 2010, alrededor de las 18:40 horas, poco después de despegar, una avioneta Cessna C-2008 Grand Caravan matrícula XA-TWK se desplomó a 1.5 kilómetros de la pista de Felipe Carrillo Puerto con 9 personas de la caravana de campaña del hoy mandatario que se dirigía a Cancún.
Recordados aún con dolor, en la nave viajaba el piloto Salvador Aguilar y su copiloto Carlos García, así como el jefe de seguridad del entonces candidato, el cozumeleño Fernando Marchan, y las siguientes personas: Oscar Esquivel, Jesús Garmendia, Mauri Magaña, Daniel Pacheco, la asistente de gestión social, Katy Rodríguez, y el miembro de logística, Julio César Chan.
A menos de cinco años y medio de distancia, el municipio de Carrillo Puerto volvió a resonar en el ámbito político local, ahora tras que la camioneta Lincoln Navigator negra y placas 219-XHX del Distrito Federal, en la que viajaba personal de seguridad de Carlos Joaquín, colisionara el sábado de frente con un automóvil compacto, en un percance donde fallecieron siete miembros de una familia del poblado de Chunhuás, entre ellos dos menores.
Se trata del matrimonio Marcos Canché Pech-Mercy Mariela May, de 26 y 25 años de edad, respectivamente, así como los hijos de ambos, Yamilet Maryeli y Guadalupe, de 4 y un años; Landy Leticia Alamilla Tuz, (23 años), Emilia Dzib Alamilla (43), y Eliseo Chan Coh (48), éste último conductor del automóvil Tsuru Nissan placas UTK-879-A.
Por su parte, en el vehículo del controvertido aspirante viajaban una prima y dos escoltas del funcionario, quien habría asistido en la víspera con su esposa y varios amigos a la fiesta de cumpleaños del ex alcalde de José María Morelos, Pedro Enrique Pérez Díaz, y retornaba en un convoy de camionetas, entre ellas la causante de la tragedia.
Jorge Castro Noriega escribió en el portal “Quintanarroense Noticias” que en el hospital de la Secretaría de Salud de Playa del Carmen convalecían de sus heridas -bajo custodia policiaca- los ocupantes de la camioneta, el veracruzano Sergio Roberto Sánchez Valdez, chofer de la unidad y presunto responsable del accidente; la prima de Carlos Joaquín, Guadalupe Mendoza Guevara, y el asistente del aspirante, Eduardo Martínez. Otros refieren que se trata del yucateco Francisco Rodríguez Ojeda.
Pese a que apenas el sábado Carlos Joaquín reportó en redes sociales que su familiar se encontraba en estado “grave”, trascendió en el nosocomio que sólo habría sufrido golpes que no ameritaban mayor preocupación y que ayer mismo por la tarde sería dada de alta.
El funcionario, acompañado por su esposa Gabriela Rejón, el cuestionado diputado local Filiberto Martínez Méndez, y el ex secretario general de la Comuna playense, Juan Carlos Pereyra Escudero, arribó al Hospital General para visitar a los y conocer su estado de salud, pero uno de sus acompañantes, Gerardo Ortega (a) “El colombiano”, de manera prepotente amenazó a los reporteros.
Dada la condición política del funcionario, los hechos prácticamente inundaron las redes sociales, donde simpatizantes de los demás aspirantes, principalmente de Mauricio Góngora, buscaron explotar la tragedia, mientras que los de Carlos Joaquín se solidarizaron con éste y buscaron minimizar los hechos.
Las primeras noticias del accidente, ocurrido alrededor de las 7 de la noche, coincidieron en que Sánchez Valdez y Eduardo Martínez son escoltas de Carlos Joaquín y que aparentemente estaban alcoholizados, aunque éste último trató de ocultar los hechos hasta ponerse en evidencia que la camioneta es propiedad de su amigo Filiberto Martínez.
La familia habría acompañado a Canché Pech a cobrar su salario semanal del complejo hortícola “Farm”, antes Hidroponía Maya, tras lo cual hicieron unas compras y retornaban a su pueblo, ubicado a unos 20 kilómetros de Carrillo Puerto, pero apenas a cinco kilómetros de la ciudad chocó su auto esa camioneta que transitaba a velocidad excesiva e invadió el carril.
Una representante del equipo de Carlos Joaquín acudió el domingo por la mañana a las oficinas de la Subprocuraduría de Justicia de la Zona Centro, de la que es titular Blanca Imelda Ávila Várguez, a la que ingresó y salió poco más de media hora después ¡por la parte posterior!, para retirarse en una Ford Edge blanca.
Agentes del Ministerio tomaron la declaración a los lesionados en Playa del Carmen, en calidad de asegurados desde la noche del sábado, cuando eran trasladados en ambulancia a un hospital, tras ser sacados por sus compañeros de convoy de la escena del accidente. Siempre se les procuró salvar la vida, pese a que la comitiva los amenazaba porque aquéllos tenían aliento alcohólico.
Esta actitud por parte de los acompañantes de los heridos, que al parecer trataban de huir -habrían sido detenidos en Tulum-, también la sufrieron agentes de seguridad privada que contrató el Hospital General, según confirmaron en declaraciones que obran en la carpeta de investigación 313/2015 por el delito de homicidio culposo.
Conforme amplio reportaje de la periodista Georgina Gómez García en el portal “Distrito Centro”, los escoltas de Carlos Joaquín advertían con un “ni lo intentes” al personal de seguridad que pedía información sobre los lesionados y pretendía anotar las placas de tres suburban y una BMW que arribaron al nosocomio de Carrillo Puerto.
Pero además, pese a la nueva modalidad del sistema penal acusatorio, unas horas después del percance, los vehículos involucrados ya habían sido movidos de la escena del fatal choque, particularmente la Lincoln que, pese a que había volcado y quedado fuera de la carretera, estaba en la “plancha” de una grúa, custodiada por la Policía Federal Preventiva.
Algo similar ocurrió en el Hospital General, donde los heridos fueron entregados por los ocupantes de una Suburban blanca, que sólo dijeron que aquéllos habían sufrido un accidente en la carretera Chetumal-Carrillo Puerto, tras lo cual partieron con rumbo desconocido, abandonando a sus compañeros, y antes de ellos, a los siete occisos.
En el caso del desplome de la avioneta, Roberto Borge había realizado poco antes una serie de actos de campaña en la Zona Maya de ese municipio y había partido hacia Cancún en otra avioneta, una King Air F90 matrícula XA-JMO, donde estaba a la espera de más noticias.
En cambio, en el caso de la camioneta, Carlos Joaquín venía de una fiesta, las siete muertes pudieron evitarse si su equipo no diera muestras de prepotencia, sólo estaba preocupado por el estado de salud de su prima y nunca se preocupó porque las cosas se hicieran conforme a Derecho.
Se trata de menos de seis años de distancia entre uno y otro hecho, pero de kilómetros de diferencia entre uno que está a punto de cumplir su ciclo, y otro que aspira a hacerlo, pero la verdad es las cosas es que, ¡caray! Si así actúan él y su equipo sin alcanzar el aún el poder, ¡Qué sería de Quintana Roo si lo tuviera!
Desde luego que eso no es todo, pero el espacio y el tema obligan a profundizar en nueva colaboración. ¡A ver cuántos “amigos” perdemos con ésta!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 38 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.

luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                                 
luancaba.qroo@gmail.com                 
http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 
http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Extiende tentáculos Cartel de Caborca a Belice!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como dijera un buen amigo sobre la anterior columna “OPB, ¡bañado de sangre… y de corrupción!”, el cártel Caborca es el más sanguinario del país, y el que mejor paga a los fiscales, quién lo trajo al Estado no lo sé, pero, que está solapado, de eso no hay duda, vergüenza y pena, y a las flamantes autoridades les vale una pura y dos con sal, pero la culpa es de nosotros mismos por no razonar quién nos va gobernar, en este momento una chilanga gobernadora y una tabasqueña presidente municipal. Da pena Quintana Roo, a ellas solo les importa el dinero. Como prólogo a...
¡De nuevo, “jueguito” de la gobernadora!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Al igual que como inició, a su modo, el juego de la supuesta reforma al Poder Judicial en Quintana Roo, la gobernadora “morenista” Mara Lezama filtró los nombres de los “elegidos”, sus elegidos, para convertirse en nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre los que destacan conocidos personajes de la vida política.          Entre ellos, por servilismo, se incluye Héctor Hernán Pérez Rivero, quien fuera encargado del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a quien la titular de l...
¡"Peces gordos” en el caso de Aguakán!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Las familias ex panistas veracruzanos Yunes Linares y Yunes Márquez, ahora grandes amigos de los senadores morenistas Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña, son socios de la empresa española Acciona, a la que la gobernante Verde, Mara Lezama, pretende vender los activos por la concesión de agua “potable” que le retiraría a Aguakán.          Así las cosas, la mandataria evade expresar su compromiso de no volver a concesionar o privatizar el servicio en Cancún, Isla Mujeres, Pu...