Ir al contenido principal
En primera fila
                SCJN, doble puñalada
                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Permanentemente cuestionada por controversiales decisiones con fuerte hedor a sospecha, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a ocupar los primeros plano durante dos días consecutivos, este jueves el último, tras rechazar dos iniciativas de consulta popular en torno a los alicaídos salarios mínimos y sobre la criticable reforma energética.
Los promoventes, como se esperaba, eran dos partidos de oposición, el PAN y el PRD, respectivamente, que cumplieron con todos los requisitos legales, en el primer caso, inclusive, con más de 2.5 millones de firmas de ciudadanos, que únicamente pugnaban por un salario realmente digno.
Pese a que se esperaba que la Cámara de Diputados sólo se referiría durante su sesión del jueves a la minuta de decreto que aprobó la de senadores en la víspera, los legisladores incluyeron el tema de la SCJN que, en el caso de Acción Nacional, dijo ser respetuosa de la decisión y, en ese sentido, no tener más alternativa que acatarla.
No obstante, externó su profundo desacuerdo por considerar el rechazo, más que jurídico, eminentemente político, y de ahí que tuviera elementos para suponer que la Corte ha adoptado la decisión política, que no jurídica, de rechazar todas las consultas populares.
En este sentido anunció que, a través de la vía legislativa, buscaría otros mecanismos para mejorar el salario, y que en próximos días presentaría una iniciativa de reforma constitucional para acotar las restricciones a las consultas populares y restarle a la Corte elementos políticos, no jurídicos, que evitan a la gente gozar del instrumento de todas las democracias: La consulta popular.
Una de las mejores formas de combatir a la Corte, es presionar para dictaminar dos iniciativas de todos los coordinadores de la oposición, PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano, respecto a la desvinculación del salario mínimo que presentaron hace mes y medio, pero tristemente “congeladas”.
Lo cierto es que desde antes de decidirse la consulta energética, era previsible que tampoco procediera, como crónica de un rechazo anunciado, que justificarían los Ministros en el sentido de que las rechazarán todas. Sería el colmo que la única que aceptaran fuera del PRI.
Así las cosas, lo justo sería plantearle formalmente a la Cámara retirar la medalla “Eduardo Neri” que recién entregó a la ministra Olga Sánchez Cordero, y que desde un principio se supuso prematuro por tratarse de una ministra en activo, y más aun cuando sus decisiones no le dejaron al pueblo expresarse sobre un tema tan trascendente.
Según la historia, Eduardo Neri fue un patriota mexicano que supo alzar la voz para defender los intereses del pueblo, por lo que mal lleva su nombre una medalla que impide a los mexicanos expresarse libremente.
Más lamentable es que, como están las cosas, sólo los aumentos que propone el Ejecutivo sean constitucionales; es verdaderamente vergonzoso y lamentable.
La Corte perdió la gran oportunidad de abrir una puerta para que el pueblo se expresara y abrirle al propio gobierno una válvula de escape a la presión social. Lamentablemente, la apuesta frente a esta crisis económica, política y social es el endurecimiento, es la razón de Estado a costa del sufrimiento de la gente y de la polarización social y política del país.
La Corte de cortesanos, que debiera ser la SCJN, no sólo rechazó la consulta energética, sino que le negó al pueblo la posibilidad de decidir su destino. Esta decisión no solamente era abrirle la puerta al capital privado que cierran con su negativa, sino también definir qué proyecto de país queremos.
Así, reiteramos, lo menos que pueden hacer legisladores conscientes es pedirle a la Directiva de la Cámara retirarle la medalla a la ministra Olga Sánchez, proyectista de esta infamia al pueblo.
Es verdaderamente lamentable que la Corte haya conculcado el derecho ciudadano a ser consultado, lo que nos obliga a preguntarnos ¿Dónde está la Corte garantista?
También preguntaríamos a sus ministros cuál tema trascendente se podría consultar bajo su criterio para resolver la constitucionalidad de la pregunta. Ninguna consulta. En los hechos, la Corte, premiada por respetar los derechos humanos y se decía garantista, está conculcando un derecho ciudadano a ser consultado en temas relevantes. Muy grave.
Con toda franqueza, sólo demuestran ser pusilánimes por no enfrentar, no aceptar que la justicia tiene implicaciones políticas en cualquier país. El ejercicio de los derechos políticos también tiene consecuencias, pero no las quisieron asumir, y aunque están para hacer valer la Constitución, hoy la escamotearon con una lectura propia de burócratas: “¿Cómo le hago para decir que no?” ¿De qué me agarro para impedir ese derecho?”.
Es lamentable, porque ha sido reconocido su papel en casos donde han demostrado altura y se han mostrado como Poder independiente, pero hoy da pena ver que se echaron para atrás, olvidaron su carácter de perfil garantista que han querido darse y tenemos una Corte empequeñecida, que no respeta los derechos políticos y ciudadanos de los mexicanos.
¡Qué lamentable decisión! Lo correcto hubiera sido consultar al pueblo, porque si ese criterio es por tener qué ver de alguna manera con ingresos, pues entonces nada podrá consultarse. En los hechos, están conculcando ese derecho, y haciendo que el inciso III del artículo 35 de la Constitución sea letra muerta:
Son prerrogativas del ciudadano mexicano: “… asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país” ¡Puro cuento!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                    leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
¡Última oportunidad para Mara y Morena!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Como cada año, cuando las cosas se ponen color de hormiga, la gobernadora Verde, Mara Lezama, anunció que habría cambios en su gabinete, ojalá no enroques, y si así fueran, contratar a los que tienen años trabajando en la administración pública, ceder los espacios a personas que realmente militen en Morena o, en el mejor de los casos, les dé la oportunidad a profesionistas del patio.   Lo único cierto es que existen áreas donde, definitivamente, son urgentes esos cambios, principalmente donde se vislumbra que las cosas podrían, ahora sí, ponerse realmente color de hormig...
¿Salió candidato del PRI a la gubernatura?                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cuando nadie lo esperaba, quizá ni él mismo, el ex alcalde priísta de Playa del Carmen y ex candidato a gobernador de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, volvió a ser “destapado” tempranamente, ahora para las elecciones de 2027, pese a tener aún pendiente una investigación por peculado que no han cerrado las autoridades ministeriales de la entidad. Como se recuerda, el año pasado, un Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo se negó a amparar a quien fuera secretario de Finanzas del ex gobernador todavía preso, Roberto Borge Angulo. Su amparo fue para que la n...