Ir al contenido principal
En primera fila
                ¡Protejamos a los niños!
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Ante la iniciativa de decreto por parte del diputado federal perredista, Israel Moreno Rivera, en el sentido de reformar la Ley General de Educación, resulta insoslayable entender que niños y jóvenes viven inmersos en situaciones de alta vulnerabilidad y violencia, así como de familias divididas, donde los padres no están pendientes si sus hijos asisten o no a la escuela o quiénes son sus amigos. La ausencia de valores se refleja día con día.
México atraviesa por diversas situaciones de violencia, tales que la desintegración familiar, la pobreza, narcotráfico y crimen organizado; la falta de oportunidades educativas y, por supuesto, el desempleo, obligan a dejar a nuestros niños y jóvenes a merced de los más poderosos, que utilizan el bullying para someter, imponerse de los mercenarios del narcotráfico, que han visto en los menores una manera de explotación hábil.
Esto corre a cargo de quienes pueden difundir videos en Internet con chicos agrediéndose y matándose, de muchachos que creen que ser popular es sinónimo de videos o fotografías que comprometen su persona, o bien de jóvenes violentos desde el noviazgo y ni siquiera son capaces de distinguirlo.
Hasta hoy cada vez son más alarmantes los casos que se han presentado en las escuelas por el tema de bullying, inclusive en países poderosos como Estados Unidos, donde el caso de jóvenes enrolados en el crimen organizado y el narcotráfico no es noticia, ni que una tercera parte de los jóvenes mexicanos ha participado en delitos que no necesariamente tienen que ver con el narcotráfico.
La cifra es alarmante, ya que, conforme a las estadísticas, seis de cada 10 delitos los cometen personas cuya edad oscila entre los 14 y 24 años de edad y, conforme pasa el tiempo, aumenta la cifra de los menores que cometen algún acto ilícito, como el caso de menores sicarios donde el hampa los recluta a partir de los 12 años.
Son cifras “duras” pero reales, que requieren de toda nuestra atención, y es momento de pasar el discurso a los hechos, toda vez que las autoridades han utilizado la cárcel como medida para coaccionar determinadas conductas delictivas, o bien se han tipificado los delitos con penas cada vez más severas, con la esperanza de acabar realmente con el problema.
No obstante, consideramos que estas medidas no están funcionando, toda vez que se han venido atacando los efectos, mas no las causas, y de ahí la necesidad de adoptar otro tipo de medidas, tal y como es el caso de la iniciativa que presentó Moreno Rivera, en el sentido de reformar el artículo 7º de la Ley General de Educación.
Conforme al proyecto que presentó a su Cámara, la idea sería que, a la brevedad posible, la Secretaría de Educación Pública realizara lo necesario para incluir en los planes y programas de estudio para los niveles preescolar, primaria y secundaria de toda la república una materia que podría llevar por nombre el de “Prevención al delito y recuperación de valores”.
Esto, considerando que, en cumplimiento a la ley de referencia, la Secretaría realiza el Acuerdo 592, en el que da a conocer el plan de estudios en educación básica y los programas de estudio y guías para las educadoras y maestros de educación preescolar, primaria y secundaria.
La verdad es que ya basta de ver tantas cárceles de México llenas de jóvenes, jóvenes inocentes, jóvenes con un futuro destruido, jóvenes que deberían de estar en las escuelas con mejores oportunidades de desarrollo, para todo lo cual sólo es importante agregarle una palabra “mágica” que se llama valores, una parte que han perdido sobre todo las familias desintegradas y desgajadas.
Cabe señalar que un niño o joven con valores jamás serán corrompidos, y de ahí que a la brevedad posible debiera analizarse la posibilidad de iniciar la implementación de esa materia de prevención del delito y recuperación de valores en las escuelas de educación básica de todo el país.
Para ese efecto y para quienes realmente preocupa el futuro de nuestros niños y jóvenes debieran sentarse desde hoy las bases para protegerlos de la violencia y el abuso, así como de la explotación de la mafia que existe en todo el país y cada rincón de nuestros Estados.
Compartimos con usted una reflexión que dice: “Educa a los niños y no será necesario castigar a los hombres” (Pitágoras)

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba2003@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                               
@legna2003                                                                

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...