Ir al contenido principal
En primera fila
                La UQROO, ¡cuestionada!
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En uno de los peores, pero mejor documentados cuestionamientos de su corta historia, el nombre de la Universidad de Quintana Roo quedó prácticamente por los suelos, luego que un escrito, sólo firmado por “ex profesor universitario”, pusiera de relieve un sinnúmero de serias, graves deficiencias e irregularidades en la llamada Máxima Casa de Estudios, que hoy ponemos seriamente en duda.
Y conste que lo hacemos con justa razón, ya que la institución atraviesa por una evidente crisis que no sólo se puso de manifiesto tras la no menos sospechosa, cuestionable “fumigación” que ordenó la controvertida, aún rectora Elina Coral Castilla de Corona, lo que confrontó a la población universitaria con su espíritu democrático y exacerbó a los estudiantes.
También con justa razón ponemos seriamente en duda el nivel de calidad de esa institución fundada hace 23 años, ya que su ubicación como cuarta peor universidad de todo el país no puede más que avergonzarnos ante tanto esfuerzo e inútil gasto por parte de las autoridades por ofrecerle a los quintanarroenses y países vecinos una digna Casa de Estudios que hoy dista mucho de ser.
La denuncia anónima estuvo a cargo de un “ex profesor universitario”, al parecer Xavier Gamboa Villafranca, a quien despidió injustificadamente el entonces rector José Luis Pech Várguez en agosto de 2008 por crear un supuesto sindicato de facto, pero que finalmente demostró tener la razón al ganarle un juicio laboral por el que deberán pagarle 2.5 millones de pesos como indemnización.
Pero, vaya, independientemente de que el autor del “escrito” hubiera sido Gamboa Villafranca o cualquiera otro, lo cierto es que tiene sobrada razón al cuestionar la calidad del nivel universitario que atribuye a Pech Várguez, pero que empeoró con Elina Coral, cuya incapacidad se puso de manifiesto desde su propio nombramiento para un encargo de suyo importante, dada su nula preparación docente, durante una “trayectoria” 100  por ciento política.
Con un título poco convencional en Educosas, que administra nuestro amigo Roberto Cano, la denuncia sacudió a la sociedad quintanarroense, a grado tal que, de manera por demás sospechosa, la página permaneció bloqueada por espacio de varios días tras esa publicación, a la que su servidor puso “like” y recomendó ampliamente, aunque “desapareció” al día siguiente. Por fortuna, hoy está nuevamente disponible.
Seguramente no faltarán los escépticos que calificarán la denuncia como venganza política, pero lo cierto es que acusa con todos los “pelos y señales” del caso, por ejemplo en el tema de la ubicación de la Uqroo que, según pudimos constatar por los enlaces que ofrece el escrito, sólo dos lugares la separan de la peor universidad de México, en este caso la Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
         En efecto, esta institución, si se le puede llamar de este modo -desde luego, con respeto a su alumnado-, es calificada como la peor del ranking de una lista de 10, pese a que fue fundada en 1966 por Ignacio Guerra Pellegaud y cuenta con una matrícula superior a 50 mil alumnos, lo que la convierte en una de las universidades particulares más grandes de México.
         El no menos deshonroso segundo lugar lo ocupa la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, otro plantel de carácter privado e identidad católica que, fundado el 7 de mayo de 1973 y con sede en la ciudad de Puebla, es preferida por acomodados padres quintanarroenses para enviar a estudiar sus hijos, erróneamente por su supuesto nivel.
         A un lugar de la Uqroo, en tercero se ubica la Universidad Juárez del Estado de Durango, institución educativa pública de nivel superior, creada en 1856, mientras que en quinto está la Autónoma de Tamaulipas, fundada el 30 de octubre de 1950 en Tampico como Educación Profesional de Tampico, aunque forma parte de la UNAM como escuela superior de Leyes y Medicina. En 1967 fue reconocida como autónoma y cambió su nombre.
         En orden ascendente los otros tres puestos corresponden a las universidades autónomas de Coahuila, Chiapas y Campeche, esta última fundada el 7 de agosto de 1965 como Universidad del Sudeste, mientras que las otras lo fueron en 1957 y 1975, respectivamente.
         La lista y ubicación de las casas de estudios aparecen en la página QS Top Universities, que año con año elabora un ranking de universidades a nivel mundial, y cuyo ejemplo de su prestigio es Dinamarca, que lo utiliza en su sistema de inmigración, basado por puntos para conseguir una green card (documento de identidad para residentes extranjeros)
Según explica, de las 300 universidades analizadas en toda Latinoamérica, las mencionadas son las peores de México, aunque, aclara, puede haber muchas peores, como la “de la esquina” o cualquiera “patito”, pero que es un ranking de escuelas relativamente “relevantes o conocidas”, por lo que, concluye, “si estudias en una de estas escuelas, no debes sentirte mal, recuerda que hay muchos otros factores que te llevan al éxito, no sólo la institución académica”.
         Ahora bien, a reserva de que Educosas volviera a sufrir un nuevo problema “de Internet”, lo que no pocos calificamos como “hackeo” por parte de cibernautas, su ubicación es http://educosas.com.mx/home/mierda/ aunque su servidor cuenta con la transcripción, por cierto bastante extensa, pero toda muy interesante.
         Lo cierto es que, ante el cúmulo de irregularidades difundidas -es de esperarse y exigible que Alina Coral ofrezca puntual explicación, punto por punto-, se pone nuevamente de manifiesto la urgente necesidad de que los universitarios insistan en la autonomía de la Uqroo, pero documentarse mejor y asesorarse adecuadamente para propiciar los cauces necesarios
Su falta de conocimiento sobre el tema se refleja en sus públicas opiniones, por ejemplo en el caso de “Elma” -evitamos publicar sus apellidos por respeto- acusa que “y eso que nos encontrábamos en los lugares menos penoso, es más creo que entre las 10 mejores antes de que el Gobierno metiera sus asquerosas manos”, cuando que la UQRO jamás estuvo en esa posición y el gobierno siempre ha participado en las decisiones de la institución, lógico, no es autónoma.
Hasta hoy, ante el sigilo con el que las autoridades universitarias manejan las cosas, sobre todo ante la cuestionable labor de la Secretaria General y Secretaria del Consejo Universitario, Nancy Angelina Quintal García, se averiguó el presupuesto de la Uqroo: 311 millones 260 mil 845 pesos, conformados por una aportación federal de cerca de 152 millones 583 mil pesos (49.02%), otra estatal, por 144 millones 878 mil pesos (46.55%) e ingresos propios por 13.8 millones (el 4.43%)
         Hay tela de dónde cortar sobre el tema, pero en nuevas colaboraciones.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...