Ir al contenido principal
En primera fila
                ¿Inicia desbandada del PRI?
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En un hecho que llamó de sobremanera la atención de propios y extraños, la chetumaleña Cora Amalia Castilla Madrid registró el miércoles se precandidatura a la diputación federal por el II Distrito, extraño sobre todo porque para todo mundo era bien sabido que la aspirante “oficial” de ese cuestionado y cuestionable partido sería la controvertida diputada local con licencia Arlet Mólgora Glóver.
         Acompañada de su homólogo José Luis “Chanito” Toledo Medina, candidato por el mismo cargo en el Distrito I, esta último había acudido previamente a registrarse ante la Comisión Auxiliar de Procesos Internos del PRI, en lo que fue “bola cantada” desde meses atrás, y no precisamente porque fuera la más indicada ni la mejor posicionada, al menos NO ante el potencial electorado.
         En efecto, la legisladora local nunca gozó de las simpatías ni en su propio para alcanzar esta última posición, aunque SI del apoyo del “padrino” que no pocos políticos locales quisieran para consolidarse, amén de que sólo había transitado por cargos administrativos en los que, por cierto, tampoco pudo entregar buenos resultados, entre ellos la Secretaría Estatal de Salud, de donde saltó cuestionada de cabo a rabo.
         Ahora bien, lo extraño del registro de Cora Amalia no es precisamente por faltarle méritos o trayectoria, sino por la serie de “lecturas” que podría darse, la primera de ellas, quizá la más recurrida, es su posible rebelión ante la injusta preferencia del PRI por una Arlet Mólgora que, al igual que muchos priístas, sólo Dios y los “operadores” de su partido saben cómo “triunfó” en las últimas elecciones, ya que la oposición la derrotó ¡en su propia casilla!
         Esa aparente insubordinación, que los priístas suelen calificar como “indisciplina”, sería similar a la que adoptó hace unos días el ex presidente municipal de Othón P. Blanco (2008-11), Andrés Ruiz Morcillo, quien, despreciado por el PRI, y por no cumplir las normas del PRD para postularse a la diputación federal, optó por hacerlo como independiente. Ya analizaremos por separado su caso.
         Otra “lectura” del registro de Cora Amalia, también ex alcaldesa de OPB (2005-08), podría ser el posible propio temor del PRI a que Ruiz Morcillo pudiera hacer la “chica” en los llamados comicios federales intermedios, por lo que incrustó la candidatura de aquélla para sondear las preferencias del electorado, pese a fue demasiado evidente el desprecio que sufrió ante la cúpula que encabeza el deteriorado Raymundo King de la Rosa.
           Asimismo, se podría pensar en que, ante el efecto “corrupción-Peña Nieto”, los casos de Cora Amalia y Ruiz Morcillo sean sólo indicios de una mayor desbandada priísta, no sólo en Quintana Roo, sino en todo el país, propiciado por las inconformidades ante el “destape” de candidatos federales que no merecen serlo ni saben qué harán en una Cámara de Diputados donde, hoy más que nunca, se requieren suficientes “tablas”, no recomendaciones.
         Y este es precisamente el caso de Arlet Mólgora, a quien le falta mucho, muchísimo camino por andar para aspirar a enfrentar debates verdaderos con verdaderos políticos de colmillo retorcido en la Cámara de Diputados, que no es lo mismo que el controlado Congreso local, donde, sin embargo, ni siquiera en este nivel pudo demostrar algún asomo de capacidad política.
         ¿Y cómo llegó a donde llegó? La respuesta es muy sencilla y para nadie es un secreto que contó con un inefable “padrino”, el ahora presidente municipal de Cozumel, Freddy Marrufo Martín, en ese entonces titular de Hacienda Estatal con el ex gobernador Félix González, lo que se puso de manifiesto durante el registro del miércoles, pues abandonó alcaldía y obligaciones para viajar a Chetumal. ¿Pago de favores? No lo sabemos.
         Ahora bien, si se trata de poner en la balanza de méritos la trayectoria y capacidad de ambas aspirantes, ¿Alguien cree que Arlet Mólgora pueda competir con las de Cora Amalia? Dejémonos de misoginia, “machismo” y “facturas” políticas. Esta última ha sido titular de la Contraloría del Estado, diputada local, secretaria de Gobierno, secretaria de Educación, presidenta municipal de OPB, secretaria general del CDE del PRI, directora general de Sistema Colegio de Bachilleres, entre otros.
A unas semanas de cumplir 56 años de edad, la chetumaleña supera por mucho a su contrincante, cuyo currículum no creemos tenga mucho que presumir, excepto, repetimos, su “cercanía” con Marrufo Martín, a menos que pueda demostrar lo contrario, y de ahí que no justifiquemos -¡claro que lo entendemos!- que la prefieran por encima, no sólo de Cora Amalia, sino también de muchos políticos que toda su vida han “picado piedra” en el PRI, pero infructuosamente.
Lamentablemente, éste fue precisamente el caso de nuestro recién desaparecido amigo Roberto Coral García (q.e.p.d.), un priísta de toda la vida que, sin embargo -pese a haber sido dos veces su presidente estatal-, pasó sus últimos años a la espera de una merecida oportunidad que nunca llegó, aunque después de muerto el PRI le rindió hipócrita homenaje tan sólo para la foto en la prensa. ¿Alguien puede ponerlo en duda? ¿Acaso hay que estar muerto para hacer valer méritos?
No dudamos que Cora Amalia analice la posibilidad de buscar mejores aires. Por algo la gente abandona el PRI, por algo Ruiz Morcillo se declaró independiente, por algo la oposición está repleta de ex priístas, por algo todo mundo está molesto con el primer priísta de México…, y conste que no es César Camacho Quiroz.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...