Ir al contenido principal
En primera fila
              ¿Ignorancia?... o pura lengua
                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
         Pese a que el sentido común aconseja cerciorarse de que el cerebro esté conectado antes de poner a funcionar la lengua, en el caso de los políticos quizá se entienda -pero no se justifica- por su incansable afán de figurar o engañar ingenuos o ignorantes, esto último en el sentido de ignorar, como es precisamente el caso del aspirante a gobernador -sí, aunque Usted no lo crea-, el presidente del CDE del PRI de Quintana Roo, Raymundo King de la Rosa.
         Diputado federal prófugo de su Cámara, el dirigente -aclaramos, NO líder- la volvió a “regar” la semana que concluye, luego de que en la víspera engañara o tratara de engañar a los quintanarroenses con la controvertida entrega de televisores que, como parte del programa de conversión de terrestre a digital, atribuyó a su partido y al Gobierno Federal.
         Puntualmente desmentido desde esta columna, Raymundo, sin embargo, insistió en buscar los reflectores de los medios de información, desde luego adicionales a los que el PRI paga publicidad, a través de un comunicado de prensa en el que se refería a la Reforma Financiera que, aprobada por los diputados el 10 de septiembre de 2013, nuevamente partidizó y le trató de sacar provecho.
         Según dijo, gracias a esa reforma miles de jóvenes mexicanos -entre ellos muchos quintanarroenses- podrán mejorar su economía al emprender su propio negocio o, en su caso, fortalecer el que ya tienen, y que este año “de acuerdo con el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto, mediante el programa de Jóvenes Emprendedores, miles de ellos podrán contribuir de manera activa al crecimiento y a la transformación de México”.
Según él, el espíritu de la reforma es apoyar, motivar e incentivar a los mexicanos de entre 18 y 30 años que quieran abrir un negocio o hacer crecer el existente, y Quintana Roo sería el más beneficiado, considerando su potencial turístico, sobre todo que gran parte de su población económicamente activa es joven.
Concluyó que “La oportunidad de transformar México, de lograr el cambio con rumbo y en donde se genere mayor bienestar a las millones de familias mexicanas es ahora de los jóvenes, quienes en el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, tienen ahora mayor impulso a su economía para la consolidación de sus negocios, ideas y proyectos que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida y la del país”.
Sabrá Dios qué pretendió “explicar” con el cantinflesco párrafo, pero lo cierto es que desconoce el lado oscuro de la reforma, ya que las nuevas leyes proponen otorgar crédito fácil, pero inviable, ante el riesgo de que la banca descanse en los contribuyentes, además de tener fines meramente electorales.
Tampoco dijo que esos créditos dependerán de un sistema de garantías que, sin embargo, facilitará el cobro “fast track” de las deudas a través de juicios mercantiles que incluyen el arraigo domiciliario de deudores, con la figura legal de “radicación de persona”.
Esta medida precautoria la impone el Código de Comercio -se equipara al delito de desobediencia de particulares del Código Penal- y se completa con la retención de bienes del deudor cuando se inicie juicio mercantil en su contra, con lo que se protege a los grandes acreedores y se condena a perder la libertad a los deudores.
Realmente, es lamentable que la reforma no equilibre los derechos de los usuarios de servicios financieros con el poder de los bancos-se mantienen intactos- para cobrar altas tasas de interés y comisiones usureras, a las que, desde luego, tampoco se refirió Raymundo.
Lamentablemente, a los votos del PRI, PAN, PVEM y Panal en favor de esa reforma (383), se sumaron los de la corriente Nueva Izquierda (los “Chuchos”) del PRD -sólo los diputados de PT y Movimiento Ciudadano votaron en contra (63)-, con 14 abstenciones, entre éstos el de la petista Lilia Aguilar y de panistas como el ex vocero de la Presidencia, Max Cortázar.
Lo cierto es que esta reforma que hoy “cacarea” el dirigente es sólo un primer paso hacia la disminución de las tasas y comisiones de los bancos, que actúan como una suerte de oligopolio que mantiene al país como su principal fuente de ingresos en todo el mundo por sus cobros abusivos, entre ellos cuatro bancos extranjeros, ante los que NO se aprobó la reforma para regular comisiones e intereses en tarjetas de crédito e hipotecas.
Este control debería estar a cargo del Banco de México, cuyo titular, Agustín Carstens, tiene las atribuciones para regular intereses y comisiones, pero, “sospechosamente”, no ha asumido su responsabilidad.
Aun cuando se busca dar mayor acceso al crédito, la reforma sólo genera condiciones que permiten incentivar el otorgamiento de recursos por parte de la banca comercial, el nuevo sistema de garantías no asegura el crédito y mantiene el desequilibrio entre los derechos de bancos y usuarios.
Más aun, pese a que prevé el sistema de quiebra de bancos para evitar maniobras como la del Fobaproa, permanecen sus prácticas abusivas, y los usuarios deberán esperar cinco años para desaparecer del buró de crédito, aunque ya hayan pagado sus deudas. ¿Se le habrá “olvidado” aclararlo a King de la Rosa?
Como éstas, nuestro personaje, el mismo que aprobó aumentar el IVA para Quintana Roo, omitió, olvidó o ignoró muchas cosas sobre la Reforma Financiera por estar mal documentado o por no “conectar” el cerebro, aunque, con todo, aunque Ud. no lo crea, ¡quiere ser gobernador!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...