Ir al contenido principal
En primera fila
                 “Higa sido como Higa sido”
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Concluyó el periodo ordinario de sesiones de las Cámaras de Diputados y Senadores, arrancó el de la Comisión Permanente, pero la serie de eventos que mantienen encolerizado al pueblo mantienen un compás de espera para que los legisladores demuestren ser realmente servidores públicos, esto es, al servicio del pueblo, que no del gobierno o el partido en el poder en turno, en este caso del PRI.
En efecto, son muchos casos pendientes ante los cuales, para variar, las autoridades y funcionarios “competentes” han hecho mutis, sobre todo por la implicación directa de la Presidencia de la República, como si le apostaran a la mala memoria de los mexicanos, o que éstos se preocupen más por sus problemas económicos.
Ante esto, los partidos presentes en el Congreso de la Unión, incluidos los principales de la oposición, llámense PAN y PRD, parecer estar más preocupados por las elecciones que se avecinan que por insistir en que se investiguen los cuestionados sucesos del 2014, por lo que han aceptado alianzas para soslayar denuncias nacionales.
Hasta hoy, honor a quien honor merece, los partidos Movimiento Ciudadano y del Trabajo (MC y PT), son los únicos que, nos consta, han demostrado ser verdadera oposición, no sólo con la reforma energética, como los perredistas, sino por causas populares con las que el pueblo ha mostrado inconformidad generalizada.
Por ejemplo, durante la discusión del proyecto de decreto de la Ley de Transición Energética, que presentó “curiosamente” el PAN -la analizaremos en su momento-, tan sólo el MC y PT votaron en contra, y aunque finalmente se aprobó por “mayoría” y pasó al Senado para efectos constitucionales, fue duramente criticada por esa parte de la izquierda.
Así, Movimiento Ciudadano demostró congruencia con toda su crítica contra la reforma energética, según documentó, por ser la reforma más grave de todo el conjunto de reformas estructurales, regresivas, aprobadas desde el inicio de la administración de Peña Nieto.
En efecto, basta observar cómo está el país con un dólar que amenaza rebasar los 15 pesos, un barril de petróleo cuyo precio disminuye y se acerca peligrosamente a los 50 dólares; el anuncio de importar petróleo -sí, leyó Usted bien: Importar petróleo- de Estados Unidos; una polarización social y política, etc. Y esa reforma no se desvincula de este entramado nocivo.
Además, en materia de “energías limpias” -que refiere la Ley de Transición Energética- el término viabilidad económica echa por la borda cualquier propósito de impulsarlas, ya que, por ejemplo, su artículo 64, una joya por su cinismo, prácticamente refiere al tema como asunto presupuestal, que para el gobierno tendrá interés menor.
Según “explica”, en materia de energías limpias, tomando en cuenta en todo momento las finanzas públicas, las condiciones presupuestarias vigentes, y considerando condiciones de sustentabilidad económica de las políticas públicas, se priorizará la diversificación de la matriz energética en términos del potencial de energías limpias, es decir, todo quedará subordinado a lo que digan los tecnócratas de Hacienda.
Desde el principio de sexenio se advirtió que la lógica del quehacer gubernamental se orienta hacia el aprovechamiento particular de las instituciones públicas, en un cinismo corruptor desbordado, donde todos los funcionarios, empezando por el mismo Peña Nieto, están metidos en los negocios, los “moches”, las comisiones y el “Higa sido como Higa sido”, en alusión a “su” empresa consentida: El Grupo Higa.
Como dicen en redes sociales, el lema del panista Felipe Calderón era “haiga sido como haiga sido”, y con Peña Nieto “Higa sido como Higa sido”, ya que, al final de cuentas, los “moches”, las operaciones irregulares, el “soy servidor público, pero antes no lo era” y el conflicto de interés como política de Estado, es lo que rige en este país y por eso no hay confianza ni han venido los grandes capitales que auguraban con la reforma energética.
Sin embargo, nos preguntamos ¿Cómo van a venir si existe inseguridad, si se violan todos los días los derechos humanos y un grupo de cleptócratas -el gobierno de los corruptos-, está al frente de las instituciones públicas?
Para los grandes capitalistas los temas ambientales y de energías limpias son secundarios, por eso seguirá la fractura hidráulica o “fraking”, y todo el tema de energías queda de presupuesto y finanzas, y no como política de Estado de generar una reconversión y transición energética, como dice esa ley, que no debiera ser catálogo de buenas intenciones, sino que fije y garantice políticas de Estado en el uso de esas energías.
Al margen de ello, se espera que la Junta de Coordinación Política de la Cámara, especialmente su presidente, Manlio Fabio Beltrones, considere la propuesta de casi 200 diputados para conformar una comisión de investigación de todos los contratos del Grupo Higa, ya que tras poner el descubierto el Wall Street Journal la propiedad del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no se puede seguir frenando esa comisión de investigación.
Lo cierto es que esto no le cierra las puertas a la oposición, sino que exhibe al país, ya que, ante estos casos de conflicto de interés, no pueden, no deben imponer simplemente su mayoría mecánica con sus “satélites” del Partido Verde y el Panal, lamentablemente apoyados en una u otra ocasión por el PAN o por el PRD, que nunca terminan de ponerse de acuerdo en nada, excepto en cobrar su jugosa “dieta”.
Seguiremos insistiendo en la creación de esa comisión de investigación, ya que, en honor a la verdad, la Comisión Especial del Tren México-Querétaro resultó insuficiente frente a la problemática de corrupción, negocios y tráfico de influencias que vive el país con Peña Nieto.

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres ex presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡La investigación a Mara que más le duele!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* La detención de  miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación ,  identificados como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” (a) “El Flaco” en Cancún -ahora sabemos- con armas de fuego que parecían ir a alguna guerra, sólo vino a confirmar algo que desde marzo denunció el periodista Ricardo Ravelo en el portal de Sin Embargo y que propició airada respuesta de Laura Aguilar Loredo desde la coordinación de Comunicación Social de la gobernadora Verde, Mara Lezama. En efecto, hace 6 meses -después que lo hiciera nuestro colega Alfredo Griz Cruz en enero de 2024 hiciera algo similar con “graves señalamientos en contra de la gobe...
¡Añejo secuestro involucra a “intocables”!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Tras ¡más de 4 años y dos meses! de la desaparición del empresario hotelero Juan Carlos Ortega Prados, quien fuera secuestrado por un comando armado en la carretera Cafetal-Mahahual, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, consentido de la gobernadora Verde, Mara Lezama, el caso permanece sospechosamente “congelado” en los archivos de la dependencia. El caso de Ortega Prados, que aún no podemos calificar como homicidio -tal y como seguramente será-, hasta hoy sólo puede llamarse “desaparición”, tal y como es el de cientos de quintanarroenses de lo...
¡Corrupción en prensa de Mara Lezama!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Con el “trabajo” más fácil del mundo y con una abultada cartera de más de 26 millones de pesos, Laura Aguilar Loredo, es nada más ni nada menos que la titular de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, responsable de la “imagen” de la mandataria Verde, Mara Lezama, y responsable de que tan mal se haya visto ésta a lo largo de más de 3 años. La verdad es que resulta tan fácil tan sólo repartir dinero, millonarios recursos, a los medios de comunicación -en mayor medida a los nacionales- que cualquiera podría hacerse cargo de ese despreciable papel, sin imp...