Ir al contenido principal
En primera fila
                Réquiem al amigo “Gallito”
                                      Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
No cabe duda que es fácil escribir sobre determinado tema cuando éste se domina, pero no es nada fácil hacerlo cuando el dolor nos embarga. Este es el caso de Roberto Coral García, un gran amigo nuestro, del que, para ser honestos, apena calificarlo de esa manera porque creemos no habérselo podido demostrar, con lo que una vez más queda de manifiesto que, lamentablemente, nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.
Es penoso, triste aceptarlo, pero a su servidor le dolió como a muchos la sorpresiva noticia del fallecimiento de quien fuera uno de los muchos valores políticos quintanarroenses de esta capital chetumaleña, cuyo clímax en esa actividad la alcanzara durante el sexenio de don Miguel Borge Martín, lo que le auguraba un prolífero futuro que, sin embargo, nunca llegó.
Y no fue precisamente porque le ganara la edad -apenas rayaba los 54 años- o porque hubieran mermado sus facultades, sino porque ya no alcanzó las mismas oportunidades que constatamos sus muchos amigos, aunque, lamentablemente, éstos no son todos verdaderos en la actividad política, donde los únicos ciertos son los enemigos.
Don Roberto -con todo el mérito para ese “don”- se preparó a carta cabal para mejores encargos en la administración pública, a grado tal que, al igual que su servidor, poco le importó la edad para culminar la Licenciatura en Derecho, en su caso en la Universidad de Quintana Roo, ya que muchos años atrás había egresado del ITCH con una de esas carreras que muchos denominan “patito”.
Hablar de anécdotas del tiempo de quien hoy en paz descanse sería tanto como recorrer años y años hacia atrás, donde la invariable sería su competencia política con su entrañable paisano Enrique Alonso Alcocer “El Chiricuto” -nuestros respetos-, expresidente municipal priísta de Othón P. Blanco, a quien calificaba como “mi cachorro”, aunque al final de cuentas ninguno de los dos aclaró quién era realmente cachorro de quién. Pecata minuta.
Muy joven aún -apenas alcanzada su mayoría de edad- don Roberto ya se desempeñaba en la Oficial Mayor de la IV Legislatura del Congreso del Estado, de donde saltó hacia la coordinación de campaña de don Miguel Borge -otro hombre con el merecido “don”-, en cuyo sexenio inició como director de Gestión, aunque también fungió como director del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), donde nos distinguió como directores de Redacción y conductores de un programa político en vivo.
Cariñosamente conocido como “El Gallito”, aunque otros preferían llamarle “Robin” su relación y manejo político le permitieron convertirse en presidentes del CDE del PRI de Quintana Roo en dos oportunidades, en una de ellas durante la fallida campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa, cuando la broma del momento era que había ganado Labastida…pero Raúl Labastida Mendoza, entonces tesorero priísta del hoy infortunado occiso.
En otro de sus encargos administrativos, don Roberto fungió como director de una de las carteras de la Secretaría Estatal de Turismo, donde su servidor y el propio Labastida Mendoza -hoy Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo- fungimos como tales con el entonces titular, Gerardo Amaro Betancourt, durante el inicio del sexenio de Mario Villanueva Madrid.
A partir de ese momento inició el declive de Robert, entre cuyos mejores amigos también se incluyen el periodista Salvador Montenegro Carrera y muchos más de ese gremio, en el que nuestro propio homenajeado póstumo también se convirtió en editorialista, uno de los más gustados de los políticos locales, cuya columna, “Cuarto de Guerra”, se convirtió en lectura obligada.
Uno de los momentos álgidos de su vida ocurrió precisamente durante el periodo del ex gobernador Villanueva Madrid, quien le persiguió con la sospecha de que se había convertido al panismo e intentó secuestrarle en el Boulevard Bahía cuando don Roberto realizaba su acostumbrada caminata diaria. Logró escapar y denunció infructuosamente los hechos ante una Procuraduría de Justicia encabezada por el hoy también desaparecido Miguel Peyrefitte Cupido.     
Otra maniobra en su contra ocurrió cuando transitaba por los alrededores del parque del Renacimiento, cuando unos patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública, por instrucciones de su entonces titular, Pedro Flota Alcocer -hoy diputado local, y ex presidente de CAPA y del CDE del PRI-, intentaron hacerlo descender por la fuerza de su vehículo. Como era de esperarse, al igual que en el caso anterior, el “incidente” tampoco tuvo mayor trascendencia.
Familiar del ex regidor de Payo Obispo (hoy Chetumal, 1902) y ex gobernador del entonces territorio de Quintana Roo (1921), el cozumeleño Pascual Coral Heredia, don Roberto también aspiraba gobernar algún día su Estado o convertirse en diputado federal, aunque no fue suficiente el poder que le dispensó su amigo gobernador Borge Martín, cuyo sobrino, el actual Jefe del Ejecutivo, Roberto Borge, le dispensó la cartera de titular del Servicio Estatal del Empleo, su último encargo de gobierno.
Se esperaba su pronta reincorporación a la actividad política, luego de que lo contactara el representante de uno de los aspirantes a la gubernatura del Estado.
Lo último que supimos de nuestro amigo era de su práctica de yoga y su mayor acercamiento a Dios, aunque hace unos días, en redes sociales, por su ex compañera de trabajo María José, nos enteramos de su estado delicado, presuntamente por un problema hepático, enfermedad que finalmente lo habría llevado a la tumba.   
¡Descansa en paz querido amigo Roberto! ¡Siempre te recordaremos!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mara y Raciel, ¡otra vez vinculados al narco!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Cinco disparos a la cabeza acabaron con la vida de un canadiense en Playa del Carmen, Quintana Roo, Mathieu Bélanger, miembro de la pandilla trasnacional “Los Hell Angels”, su representante ante los menores, que dinamitaron el Cártel de Sinaloa. De esta manera relata hechos de diciembre el portal Newsweek en español -titulado “Las mafias de Quintana Roo”- en la ejecución en plaza Xaman Ha Center, según la OFAC, parte de listas nacionales especialmente designados y personas bloqueadas de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y el Reglamento de Sanciones a los Cabecillas Extranjeros del ...
¿Modificarán la Constitución por un tabasqueño?                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          C onforme a la Suprema Corte Justicia, la acción de Inconstitucionalidad 74/2008, revive la fracción I del artículo 80 de la Constitución de Quintana Roo, según Decreto 293, y queda así, entre otros: “Para ser Gobernador del Estado se requiere: I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de la entidad, o con residencia efectiva no menor de diez años inmediatos al día de la elección”. Así las cosas, para el tema que nos ocupa, la mejor decisión que podría adoptar Morena en Quintana Roo para enfrentar al candidato de l...
¡Sorprenden casos de “devastación Borge”!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Redes sociales obligan a recordar a tres grises personajes involucrados en la vida política de Quintana Roo, uno de ellos el ex gobernador Roberto Borge, preso desde el 4 de junio de 2017, por diversos delitos, el más grave el manejo irregular de terrenos patrimonio del Estado, que difundieron de forma profusa, aunque INCOMPLETA, muchos medios de información. Otro nombre es de la hasta hoy libre Claudia Romanillos Villanueva, ex directora del desaparecido IPAE, sobre quien nos referimos ampliamente el 16 de agosto último como “Reaparece ex funcionaria de Borge desapar...