Ir al contenido principal
"Higa", en ¡privatización del agua!
                                     
                                                                 
                                    Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
Gracias al reciente ganador del Oscar mexicano, Alejandro González Iñárritu, queda claro a nivel mundial el sentimiento de los mexicanos en su lucha contra la impunidad y corrupción, a la que todos debiéramos estar adheridos y no callar.
Ad hoc con esta circunstancia, el proyecto de reforma el artículo 20 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que presentó la diputada “Verde” Lourdes López Moreno, demuestra lo que tanto se  ha dicho: El PRI y el Verde son lo mismo.
Más allá de esa alianza, el orden de los factores sí altera aquí el producto, ya que no es lo mismo decir que el PRI es lo mismo que el Verde, a decir que el Verde es lo mismo que el PRI. Se ve luego, luego, ahí en sus vocablos.
La reforma que presentaron, pareciera sencilla, sobre todo por tratarse de la integración de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Forestal, a la que pretenden integrar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en su toma de decisiones, en tanto que ya anteriormente participaba la Secretaría de Reforma Agraria.
Obviamente, se tiene que hacer esta adecuación, pero, NO se dice el fondo, ya que de por sí esas Juntas son lo de menos a la hora de aplicar los mandatos del Ejecutivo, en un país donde el que manda es el presidente de la República. Es mentira que los secretarios tengan alguna opinión o que las Juntas trabajen, propongan o hagan algo: Van por la cultura de la “línea”.
Sólo estamos de acuerdo en que la reforma tiene qué ver con el impacto a las aguas y bosques del país, aunque esa política de simulación del Verde-PRI, los que hacen estas reformas de “su” gobierno y dicen que será “mejor”, tienen el trasfondo que todos se imaginan: La corrupción.
La moda adoptada para ese efecto es traer el agua en grandes proyectos, como el del Río Pánuco al “Monterrey VI”, obra que han pactado en más de 17 mil millones de pesos que se sumarían a las escandalosas deudas estatales que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, ha contratado en su gestión y que ya se aproximan a los ¡100  mil millones de pesos!
El costo que hoy se anuncia a 27 años, es de 57 mil millones, pese a que expertos internacionales se han pronunciado en contra por no ser sustentable por aumentar los costos del servicio del agua, porque sólo enterrarán tubos y detrás de ello está la urgencia de construir el acueducto pese a que el abasto de agua para el área de Monterrey está garantizado en muchos años.
¿Cuál es la prisa para traer estos proyectos multimillonarios? Nada más ni menos que los construya Grupo Higa junto con el presidente Peña Nieto, socios de múltiples proyectos cuyos recursos públicos van a parar a sus bolsas, denuncia el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Eso es lo que está de fondo en este tipo de proyectos que los diputados aprueban todos los días, como el que nos ocupa. 
¿Por qué no discutir a fondo estos temas? ¿Por qué no investigar a esta empresa multiseñalada? Muy sencillo: Porque son tapaderas de los intereses de estos grandes negocios de conflicto de interés entre Higa y el presidente.
No sólo ocurre con este tema, sino también con el desastre ambiental del país con la aprobación del “fracking” para la explotación de hidrocarburos en muchas zonas del país, donde la gente ya está en resistencia inclusive, como es el caso de Veracruz.
Existe un desastre ambiental en geotermia, minería tóxica y muchos temas en los que debería actuar la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados en lugar de justificar el achicamiento de las instituciones.
Ahora bien, ¿Sabe Usted cuál es el gran trasfondo de estas pequeñas “señales”? Asómbrese amable lector: ¡Se privatizará el suministro de agua de todo el país, y “Grupo Higa” será uno de los primeros beneficiarios!
En efecto, diputados de PRI, PAN y PVEM aprobaron en comisiones el dictamen de la Ley General de Aguas que, con la oposición de la izquierda, favorecerá de nueva cuenta a esa empresa que ha sido beneficiada por multimillonarios contratos de los gobiernos federal y mexiquense.
Con información de La Jornada, Aristegui Noticias nos despertó con la novedad de que priístas, panistas y “verdes” aprobaron el dictamen de la Ley General de Aguas, que privatiza el suministro y construcción de infraestructura de agua en todo el país y declara “de interés público” la participación de concesionarios y entes privados que prestarán el servicio, además de regular el uso del líquido para fractura hidráulica (fracking)
Asimismo, amparan el trasvase de una cuenca a otra, como es el caso del proyecto Monterrey-VI para llevar agua de Veracruz a Nuevo León, obra entregada a Higa y otras empresas, con rechazo popular y empresarial.
En acalorada sesión, diputados del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano objetaron la premura con la que las comisiones de Agua Potable y de Recursos Hidráulicos aprobaron la iniciativa, que incluyó la firma del perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa, nieto del ex gobernador de Tabasco Leandro Rovirosa Wade.
El dictamen, que sería aprobado este jueves, incluye un capítulo para la intervención de empresas a las que el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, entregará las concesiones para financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica federal, mediante la modalidad de inversión recuperable.
El modelo incluye “concesión total o parcial para operar, conservar, mantener, rehabilitar, modernizar o ampliar la infraestructura hidráulica construida por el gobierno federal y la prestación de los servicios asociados a ésta, en tanto la comisión entregará a la IP contratos para proyectar, construir, equiparar, operar y mantener esa infraestructura y coordinará la entrega de las concesiones con los gobiernos de los Estados.
Sospechosamente, el presidente de la Comisión de Agua potable, el priísta Kamel Athié, enviara el proyecto durante la madrugada y mañana del miércoles, por lo que se le pidió, al igual que a Gaudiano Rovirosa, excusarse de aprobar el documento, ante un probable conflicto de intereses personales.
La prisa por avalar la iniciativa es legalizar el trasvase del proyecto Acueducto Monterrey-VI, donde Grupo Higa participa con casi 60% del contrato el acueducto donde por primera vez participa un grupo privado de manera directa en el uso de una cuenca para suministrar agua potable, con un costo de más de 45 mil millones de pesos.
¡Dios nos libre de “Higa”… y de quienes la consienten!

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco residente de Chetumal, Quintana Roo, con más de 37 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      
leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Silencio federal en acusaciones sobre Mara!                                                                                  Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* A más de un mes de que la periodista de investigación Anabel Hernández, en su pódcast Narcosistema, revelara que el gobierno de Estados Unidos investiga a la gobernadora Mara Lezama por presuntos vínculos con el crimen organizado, el gobierno federal continúa en silencio, sin ninguna réplica o investigación. Nuevamente se pone de manifiesto que en el telón de la política mexicana hay momentos en los que una sola revelación basta para encender preguntas que nadie quiere responder, tal y como ese señalamiento que no proviene de una hipótesis cualquiera, sino de una...
¡Perversidad de la Comisionada “buscadora”!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque la madre buscadora sonorense Cecilia Flores elogió el trabajo de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda funcionaria, la abogada veracruzana Martha Lidia Pérez Gumercindo, por ser una mujer brillante que lleva años documentando el fenómeno de las desapariciones en todo el país, lamentablemente no podemos decir lo mismo de Quintana Roo, donde ya urge el cambio de la representante.          En efecto, el caso de la Comisionada María López Urbina deja no sólo mucho q...
“Regalo” de Mara Lezama, ¡a la CAPA!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          A unos días de rendir su informe, antepenúltimo -afortunadamente-, la gobernadora Verde, Mara Lezama, ¡no aprende”, sigue empecinada en hacerles cada vez mayor daño a los quintanarroenses, en esta ocasión con el nombramiento del nuevo, no sabemos si director general o encargado, responsable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, un guanajuatense: José Enrique Torres López.          Sí, leyó Usted bien, nada más ni nada menos que ¡un guanajuatense!, como si en Quintana Roo, ya no d...