En
primera fila
¡Sexenio de “casualidades”!
Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En
breve sesión que demoró menos de dos horas y que criticablemente suspendió el
presidente de la mesa, Tomás Torres Mercado,
quien pretextó “falta de condiciones de normalidad para el desarrollo de los
trabajos”, la Cámara de Diputados sirvió de escenario para una nueva discusión
en torno a la “Casa Blanca”, propiedad de la esposa del presidente Enrique Peña
Nieto y que causara tanta indignación ante la ciudadanía.
Pese
a ello, la bancada del PRI intentó infructuosamente defender a la Primera Dama,
lo que abonó a aumentar el tono de los ataques, principalmente por parte de Movimiento
Ciudadano, cuando que la mayoría de los ciudadanos siguen dolidos ante los 43 estudiantes
de Iguala desaparecidos.
Ante
un quórum de 252 diputados, apenas legal, el marco para las discusiones fue el
dictamen con proyecto de decreto para reformar el artículo 7 y adicionar los
artículos 12 y 14 de la Ley General de Educación, en materia de uso y
regulación de tecnologías en el sistema educativo nacional, que apoyó la
diputada por el MC Luisa María Alcalde Luján.
En este sentido, dijo estar a favor de los
lineamientos generales para el uso seguro y responsable de las tecnologías de
la información y la comunicación en el sistema educativo, aunque, “en lo que no
estamos a favor es en la complicidad, impunidad y corrupción que rodea el caso
de la Casa Blanca”, aclaró.
Y
ardió Troya, aunque con justa razón la legisladora demostró su contrariedad
ante la magistral “actuación” de la señora Angélica Rivera de Peña, al expresar hace tres días su “indignación” y evidente
molestia por verse en la penosa necesidad de explicar cómo adquirió su
faraónica Casa Blanca en Las Lomas .
Y
hacía bien en estarlo porque no le tocaba a ella, sino al presidente Peña Nieto,
cuya cónyuge habló de sus supuestos sueldos estratosféricos en Televisa y las
magníficas prestaciones de esta empresa, que incluyen casas y condominios.
Pese
a que no nos corresponde decidir si este supuesto sueldo es realista o no -sino
a la Secretaría de Hacienda-, la declaración patrimonial no es un capricho, ni
algo que simplemente salga por ahí, sino, al menos en teoría, un instrumento
para evitar la corrupción y enriquecimiento ilícito de políticos y familiares
de éstos.
Por
desgracia abundan ejemplos, y basta con recordar a la familia Salinas y Raúl,
el hermano “incómodo” del presidente, aunque en el caso que nos ocupa el tema
fundamental no sólo es que no se transparentaran estos bienes, sino que tiene
que ver con un conflicto de intereses.
No
seamos ingenuos. ¿Por qué les molesta tanto a los legisladores del PRI hablar
sobre la “Casa Blanca” si no hay nada que esconder? ¿Por qué prefieren ofender
a sus compañeros de la oposición en lugar de subir a tribuna a debatir sobre el
tema?
Lo
más importante tal vez es ¿Cómo es posible que en el Congreso de la Unión no
esté abordando los temas más importantes de la nación? Y conste uno de ellos tiene
que ver con la “Casa Blanca “y la corrupción en la que está inmerso Peña Nieto.
¿No les gusta? ¿Por qué? ¿Por “línea”?
Quien
intentó tímidamente dar la cara por el PRI fue la diputada Martha Gutiérrez
Manrique, quien “exigió” que también se aclaren temas que no han quedado
totalmente claros en la desaparición de los normalistas, entre ellos el
involucramiento de las autoridades del PRD, tanto en el gobierno estatal como
en el local en Iguala.
En
materia política, cualquiera lo sabe, no existen casualidades, mucho menos
cuando en ella aparece el nombre de Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño del
Grupo Higa, consorcio del que forma parte Ingeniería e Inmobiliaria del Centro.
Así,
la señora Rivera dijo que “casualmente” le comentó a Hinojosa su interés en
construir su casa y que éste le ofreció de inmediato sus servicios, Casualmente
también, ese año se inauguró la Rama 20, una obra vial cercana al aeropuerto de
Toluca, por lo cual el gobierno del Estado de México pagó a Hinojosa 100
millones de pesos.
Por
otro lado, la señora Rivera comenzó a construir su “casita” en 2010, año en el
que, también “casualmente” Hinojosa Cantú obtuvo otra licitación, ahora para la
construcción del Hospital Regional de Zumpango, con un costo de 8 mil millones
de pesos.
La
“casualidad” seguramente también hizo que Hinojosa ganara varias licitaciones y
contratos para construir miles de kilómetros de carreteras en el Estado de
México o el estadio y gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de México. Más recientemente, el tren México-Querétaro,
uno de los proyectos más emblemáticos y costosos de la administración de Peña
Nieto.
Todo
mundo sabe que este empresario es uno de los más consentidos del actual
gobierno y que ha hecho su inmensa fortuna en el negocio de obra pública, que
gana licitaciones de manera casi automática y que la mayor parte de ellas han
sido otorgadas por políticos cercanos al grupo del presidente, por lo que debe
investigarse.
Les
duela o no a priístas y “verdes” debe realizarse una minuciosa investigación,
pero de manera imparcial para saber cuál es y dónde se fragua el tráfico de
influencias, y si es el tema de la Casa Blanca donde existe.
Asimismo,
les duela o no, urge acabar en México con la impunidad que practica la enorme
mayoría de los políticos para hacerse multimillonarios a costillas de la gran
mayoría de los mexicanos. Ya basta ¿Por qué? Porque ya estamos cansados de
tantas “casualidades”.
Por
cierto, ¿Sabe Usted cuál era la “falta de condiciones de normalidad para el
desarrollo de los trabajos” por los que Torres Mercado -“casualmente” del Partido
Verde “Ecologista”- suspendió esa sesión? ¡Una manta frente a la tribuna que
nadie quiso quitar! ¡Ah, pa’ca…brito!
(Permitida
la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita
del nombre de su autor)
*Luis
Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana
Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información,
editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha
fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes
municipales, y publicado tres libros.
Comentarios
Publicar un comentario