Ir al contenido principal
En primera fila
                 ¡Agitado martes político!
                                     Por Luis A. CABAÑAS BASULTO*
En lo que constituyó un agitado martes político nacional, la izquierda se cimbró por la noche con la inesperada renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al Partido de la Revolución Democrática que fundara hace un cuarto de siglo, en tanto que el Senado se sacudió con pronunciamientos del propio PRD y el PT en torno a la “Casa Blanca” de la esposa del presidente Peña Nieto.
Por su lado, el PRI anunció que los militantes o no que aspiren a un cargo de elección popular el año próximo por parte del tricolor deberán suscribir una carta-compromiso en la que aceptarán que se investiguen sus antecedentes, aunque nada dijo respecto a sus declaraciones patrimoniales para transparentar sus propiedades.
Respecto a la sesión de senadores, a punto de suspenderse por la “indignación” de los priístas ante los señalamientos de la oposición contra Angélica Rivera, tal y como propiciaron sus propios correligionarios el jueves anterior en la Cámara de Diputados, quienes se despacharon con la “cuchara” grande fueron la perredista Dolores Padierna Luna y la petista campechana Layda Sansores San Román.
Ninguno de los legisladores del PRI intentó tan siquiera debatir el tema para defender a la familia presidencial de los enturbiados señalamientos que, encabezados por al tema de los 43 normalistas de Iguala desaparecidos hace hoy dos meses, siguieron la no menos oscura licitación del tren “rápido” y la acusadora adquisición de la mansión de la Primera Dama.
A tono con los hechos, apenas iniciaba la sesión cuando el senador petista Manuel Bartlett Díaz denunció la agresión de que fue víctima su colega Martha Palafox Gutiérrez el viernes último en Tlaxcala -gobernado por el priísta Mariano González Zarur-, cuando, con ocasión de acudir a rendir su informe de labores, supuestos judiciales armados que nunca se identificaron la bajaron de su vehículo y pidieron identificarse por “sospechosa”.
Poco después Layda Sansores propuso a la Junta de Coordinación Política crear una comisión especial investigadora de posibles actos de corrupción, tráfico de influencia y enriquecimiento ilícito por la compra de  la “Casa Blanca”, a lo que se negaron los priístas pretextando que no estaba incluido el tema en la orden del día y luego se retiraron del salón para pedir que se decretara falta de quórum.
La andanada de críticas de la legisladora, que rápidamente inundó las redes sociales, https://www.youtube.com/watch?v=u0bJjiEJ_S4 también incluyó la solicitud de renuncia de Peña Nieto, sobre todo tras la agresión de los manifestantes del 20 de noviembre en el zócalo capitalino, por lo que una y otra vez le repitió: “Eres un cobarde”.
Parte de su discurso señala que ese día “mandaste a golpear a los ciudadanos en la oscuridad, entre ellos a mi familia y a mis hijos, más no les provocaste miedo, les diste fortaleza. De la misma forma permitiste que una noche oscura, en luna nueva, se asesinaran y desaparecieran los 43 estudiantes de Ayotzinapa, pero la muerte de unos y la desaparición de los 43 vino a darle fuerza y luz a un pueblo adormecido.
“La salida más digna, Peña Nieto, es que renuncies, pero si eliges por la represión no te van alcanzar las macanas, los gases, las cárceles, las balas; porque si quieres apagar las voces de un pueblo herido e indignado hasta las entrañas lo que sigue, como dice Benedetti: “Ponte a juntar todos tus odios y empieza a matar para seguir matando”.
         Por su parte, Dolores Padierna externó que la “Casa Blanca”, mansión particular de la familia Peña-Rivera, valuada en 7 millones de dólares, 86 millones de pesos, no es un escándalo más, sino la prueba de cómo este régimen concibe el servicio público.
Agregó que cuando el vocero del gobierno, Eduardo Sánchez, dijo que la casa pertenece a la señora Rivera, sólo parece confirmar la maniobra destinada al tráfico de influencias. La señora Rivera ya tenía una propiedad colindante con la “Casa Blanca”, misma que le transfirió Televisa bajo un esquema de incentivos por su trabajo como actriz, aunque  la transacción a su favor ocurrió el 14 de diciembre del 2010, 17 días después de casarse con el entonces gobernador del Estado de México.
        Durante su prolongada intervención, con “cero” repuestas del PRI, la perredista añadió que el inmueble que le transfirió Televisa en Paseo de las Palmas 1325, se valuó en 27 millones 651 mil 744 pesos, mientras la “Casa Blanca”, que colinda con la primera y se ubica sobre la calle Sierra Gorda, fue valuada en 7 millones de dólares, unos 86 millones de pesos.
        La respuesta de Peña Nieto, como escribió Jesús Silva Herzog-Márquez, concluyó, “fue desentenderse y entregar a su esposa al Coliseo”.
El PAN también tenía registrados tres puntos de acuerdo sobre el tema, pero pospuso su presentación para el jueves, ellos sobre las declaraciones patrimoniales de Peña Nieto, el conflicto de intereses y para solicitar a la Secretaría de la Función Pública información detallada sobre otros contratos de Grupo Higa.
Lo cierto es que resulta vergonzante cómo los senadores del PRI eluden el debate, un debate ineludible que le deben a los mexicanos, ya que la sociedad está esperando que pase algo. No es posible que lo que vemos los mexicanos, específicamente con el tema de la “Casa Blanca” y el conflicto de intereses en la licitación del tren México-Querétaro siga siendo ejemplo de un fallido caso más de que la clase política no reacciona y no pase nada.
El debate debe darse de manera civilizada precisamente en el Senado, el lugar preciso.
Ahora bien, sobre la renuncia irrevocable de quien fuera tres veces candidato presidencial (1988, 1994 y 2000), cinco horas después de que se reuniera con el aún presidente del PRD, Carlos Navarrete -no se habló de la renuncia de éste-, ya habrá suficiente espacio y tiempo para comentarios, así como del anuncio del PRI sobre las pruebas a sus candidatos, que incluirán antidopaje y polígrafo, pero nada sobre lo mejor… sus propiedades. 

(Permitida la copia, publicación o reproducción total o parcial de la columna con la cita del nombre de su autor)

*Luis Angel Cabañas Basulto, periodista yucateco avecindado en Chetumal, Quintana Roo, con más de 36 años de trayectoria como reportero, jefe de información, editor y jefe de redacción de diversos medios de información, también ha fungido como Jefe de Información de dos ex gobernadores y tres presidentes municipales, y publicado tres libros.


luancaba@hotmail.com                                                      leg_na2003@yahoo.com.mx                      http://facebook.com/luisangel.cabanas            luisangel.cabanas@facebook.com                                
@legna2003                                                                 http://luisangelqroo.blogspot.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

  ¡Escandalosa “lista” de vetados a Estados Unidos!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Contra lo que se esperaba, el nombre de la gobernadora Verde de Quintana Roo, Mara Lezama, no figura en la lista de los políticos mexicanos a los que el gobierno de Estados Unidos les canceló la visa para viajar a ese país por estar ligados de alguna manera con el narcotráfico, no así los nombres de otros mandatarios de Morena, del PRI y del propio Verde “Ecologista”.          De esta manera, aunque de manera previa, la extensa, sospechosa millonaria fortuna de la hasta a...
Doctor “patito” de UQROO: ¡Chafa y acoso!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Aparentemente ante un compromiso previo, la Universidad de Quintana Roo (UQROO) -ahora Autónoma- sólo habría prorrogado la solicitud de renuncia de un “Doctor”, no sólo por plagiar sus supuestas investigaciones, sino también por lo que parece estar ya de moda entre funcionarios: Acoso de alumnas de la institución. En efecto, se trata de Carlos Enrique Hernández Tapia, a quien, tras un Foro Nacional de Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad, celebrado el 10 de octubre en la ciudad de Cancún, la UQROO le solicitó renunciar al papel de catedrático como “Doctor”, además de s...
¡Sólo dos en recta final a la gubernatura!                                                                                      Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO*          Aunque en política nada está escrito, hasta hoy sólo se perfila como seguros candidatos a gobernador en Quintana Roo, con Morena y el Verde, Rafael Marín Mollinedo y Eugenio “Gino” Segura, respectivamente, por lo que quedaron lejos las aspiraciones de Ana Patricia Peralta y Maribel Villegas Canché, futuras legisladora y alcaldesa en Cancún. Lo demás es puro cuento. En el caso del director de la Agencia Nacional de Aduanas, Marín Mollinedo, resulta que, según el cuestionado Latinus, aparentemente poseería un departamento de l...