Ir al contenido principal
DE ÚLTIMA HORA: NUEVO RECHAZO DE
SCJN A CONSULTA POPULAR

En sesión del Pleno que concluyó hace unos minutos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucional de manera unánime -con nueve votos-, la pregunta que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretendía someter a consulta popular para reducir el número de diputados y senadores plurinominales del Congreso de la Unión.
Durante la sesión de este lunes, el Pleno resolvió que disminuir el número de representantes populares impactaría en la participación de los partidos políticos, además de que la propuesta de consulta se incluye entre los supuestos del artículo 35 de la Constitución, que prohíben el tema electoral en las consultas populares.
La determinación de la Corte se suma a sus recientes negativas a someter a consulta sendas preguntas en torno a los salarios mínimos y la reforma energética, planteada por representantes del PAN, en el primer caso, y de Morena y PRD, en el segundo.
Votaron a favor de rechazar la consulta de este lunes el propio presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, y los ministros Margarita Beatriz Luna Ramos, Olga Sánchez Cordero, José Ramón Cossío Díaz, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arturo Zaldívar Lelo de la Rea
Franco González Salas presentó el proyecto que rechazó la propuesta del PRI para consulta popular con la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de los 200 diputados federales plurinominales y los 32 senadores de representación proporcional?”.
El presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, había presentado esa pregunta para consulta popular a la Cámara de Senadores, órgano que la turnó a la Corte, cuyo Pleno recordó que hace un mes resolvió un caso de Durango, en el que se planteaba reducir representantes populares en su Congreso local, de 30 diputados a 25.
Esa resolución provocó que los partidos promovieran una acción de inconstitucionalidad, en la que se resolvió que la reducción provocaría un impacto negativo para los institutos políticos.

Faltaron a la sesión el ministro Alberto Pérez Dayán y Sergio Vals Hernández, quien cuenta con una licencia médica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡La investigación a Mara que más le duele!                                                                                   Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* La detención de  miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación ,  identificados como Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N” (a) “El Flaco” en Cancún -ahora sabemos- con armas de fuego que parecían ir a alguna guerra, sólo vino a confirmar algo que desde marzo denunció el periodista Ricardo Ravelo en el portal de Sin Embargo y que propició airada respuesta de Laura Aguilar Loredo desde la coordinación de Comunicación Social de la gobernadora Verde, Mara Lezama. En efecto, hace 6 meses -después que lo hiciera nuestro colega Alfredo Griz Cruz en enero de 2024 hiciera algo similar con “graves señalamientos en contra de la gobe...
¡Añejo secuestro involucra a “intocables”!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Tras ¡más de 4 años y dos meses! de la desaparición del empresario hotelero Juan Carlos Ortega Prados, quien fuera secuestrado por un comando armado en la carretera Cafetal-Mahahual, la Fiscalía General del Estado, que encabeza Raciel López Salazar, consentido de la gobernadora Verde, Mara Lezama, el caso permanece sospechosamente “congelado” en los archivos de la dependencia. El caso de Ortega Prados, que aún no podemos calificar como homicidio -tal y como seguramente será-, hasta hoy sólo puede llamarse “desaparición”, tal y como es el de cientos de quintanarroenses de lo...
¡Corrupción en prensa de Mara Lezama!                                                                                     Lic. Luis A. CABAÑAS BASULTO* Con el “trabajo” más fácil del mundo y con una abultada cartera de más de 26 millones de pesos, Laura Aguilar Loredo, es nada más ni nada menos que la titular de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, responsable de la “imagen” de la mandataria Verde, Mara Lezama, y responsable de que tan mal se haya visto ésta a lo largo de más de 3 años. La verdad es que resulta tan fácil tan sólo repartir dinero, millonarios recursos, a los medios de comunicación -en mayor medida a los nacionales- que cualquiera podría hacerse cargo de ese despreciable papel, sin imp...